Sabemos que el euro se ha revaluado y no queremos que te pierdas el congreso
A Centro Excelentia le complace presentar el 2CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE PSICOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL COACHING APLICADA AL FÚTBOL – COPCAF, el cual está avalado por la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD) y el Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación (CEDIFA) de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF); cuenta con la colaborción de la Revista Digital Futbol-tactico.com y la Sociedad Internacional de Psicólogos para el Fútbol (PSIFUT); el cual busca constituirse como un espacio en donde los más destacados especialistas compartan sus experiencias en el campo, además de servir como un espacio para que profesionales de Iberoamérica estrechen vínculos profesionales.
Del 23 de febrero al 2 de marzo de 2016 tendrán lugar de 22 sesiones donde psicólogos y coaches hablarán de experiencias reales y de metodologíasde trabajo que funcionan; todo ello sin que los congresistas salgan de casa.
¡6 NOVEDADES EN LA 2ª EDICIÓN!
El año pasado tuvimos 17 invitados. ¡Este año serán 26!
Hemos incluido dos mesas redondas.
Descuento de 15% adicional por inscripción anticipada (hasta 7 de febrero) y para residentes en países de América Latina.
Ahora los exalumnos de cursos de CExcelentia y los estudiantes tienen un descuentoespecial del 20%.
Las conferencias serán de 40 minutos, de esta forma abodaremos más temas con más profesionales.
35 días más para que veas online las grabaciones de las conferencias (Antes 15: Ahora 60 días – hasta el 1 de mayo.
FECHAS IMPORTANTES
7 de febrero:Último día de inscripción anticipada con 15% de descuento.
Compartir un mismo espacio virtual con los mejores psicólogos y coaches que trabajan en fútbol.
Llevamos el congreso hasta tu casa. Se lleva a cabo online, por lo que sólo se necesita un ordenador o dispositivo móvil con acceso a internet.
Ahorro de dinero y tiempo. No hace falta desplazarse a otra ciudad o país para asistir.
Hacer networking online con otros profesionales del fútbol. En el foro del congreso se podrá debatir, preguntar o compartir experiencias.
El rendimiento psicológico se consolida como un factor diferenciador en el logro de objetivos de jugadores y entrenadores, por lo que conocer estrategias para favorecer su consecución es una competencia indispensable.
Entrenadores que desean mejorar su competencia como líderes y profundizar en la psicología de futbolistas y equipos.
Psicólogos-Coaches deportivos que quieren adquirir y potenciar sus competencias para trabajar en el fútbol.
Preparadores físicos interesados en integrar las distintas herramientas de la psicología y el coaching en su labor profesional.
Directores deportivos que necesiten aprender nuevas competencias en la gestión de personas y equipos de trabajo, tanto en el fútbol formativo como de rendimiento.
Familiares de futbolistas en cualquier nivel competitivo que quieran conocer mejor la psicología del futbolista para favorecer su bienestar y desempeño.
Árbitros que quieran mejorar su rendimiento mental y habilidades de comunicación.
Representantes que quieran favorecer el bienestar profesional y personal de sus clientes acercándose a los principales conceptos aplicados de la psicología y el coaching.
Periodistas deportivos con el interés de conocer más acerca de la psicología de los jugadores, entrenadores, padres o árbitros.
Sesiones virtuales (seminarios web/webinars) en directo: durante 30 min. se observa y escucha la presentación del conferenciante en la pantalla del ordenador o del dispositivo móvil + 10 min. de preguntas.
Acceso durante 60 días a los vídeos de grabación de las sesiones en directo.
Networking y foro: página para que los congresistas contacten entre ellos y compartan ideas en torno a las temáticas del congreso.
Acceso a Clases en Vivo
Un día antes de iniciar el Congreso (22 de febrero) te enviaremos al email con que te inscribiste (revisa la bandeja de spam) las instrucciones para acceder a las clases. Recuerda entrar un rato antes para que tengas tiempo de comprobar tu acceso a internet y el sonido.
Acceso a las Grabaciones de las Clases
Al día siguiente de la primera jornada recibirás un email con las instrucciones para acceder a las grabaciones de las clases. Podrás verlas durante 60 días a partir del final del curso (hasta el 1 de mayo). De nuevo agradecemos que revices tu bandeja de spam.
Crear un espacio de encuentro para que los más destacados profesionales de Iberoamérica compartan sus experiencias en este ámbito.
Acercar la psicología y la psicología del coaching aplicada al fútbol a todas las personas interesadas en nuestro deporte (jugadores, entrenadores, preparadores físicos, psicólogos, coaches, padres, árbitros, directivos, representantes, periodistas, etc.)
Contribuir al crecimiento teórico y práctico de la psicología del deporte y de la psicología del coaching.
Favorecer la consolidación de la psicología del coachingcomo disciplina de la psicología, al ser esta una forma de aplicar estrategias psicológicas enmarcadas en los modelos del coaching.
Contribuir a mejorar los estándares de calidaden los procesosde asesoramiento y orientación que buscan potenciar el aprendizaje, rendimiento y bienestar psicológico de todas las personas que forman parte del fútbol.
Áreas Temáticas
Psicología del deporte aplicada al fútbol.
Psicología del coaching deportivo aplicado al fútbol.
Contextos de rendimiento deportivo.
Deporte profesional.
Iniciación deportiva.
Deporte Amateur.
Arbitraje.
Dirección deportiva
Metodología del entrenamiento psicológico.
Innovación y tecnología.
Equipos y organizaciones (escuelas, clubs y federaciones).
18:00 / 18:25 ~ Bienvenida y acreditación virtual.
18:25 / 18:30 ~ Apertura del congreso.
18:30 / 19:10 ~ Joaquín Dosil: Aplicaciones del coaching en la dirección deportiva.
19:20 / 20:00 ~ María Ruiz de Oña:Coaching para desarrollar el talento del futbolista (Parte 2).
Miércoles 24 – Jornada 2
18:30 / 19:10 ~ Parma Aragón: Competencias del psicólogo de alta competencia en fútbol.
19:20 / 20:00 ~ David Rincón: 3 casos de mediación de conflictos en el Real Valladolid.
20:10 / 20:50 ~ David Llopis: Aplicaciones del coaching en la cantera del Levante U.D.
21:00 / 21:40 ~Presentaciones: Máster de la Sociedad Iberamericana de Psicología del Deporte – SIPD y Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol – CEPAF.
Jueves 25 – Jornada 3
18:30 / 19:10 ~ Alexi Ponce: Preparación de la competición y su evaluación en el fútbol profesional.
19:20 / 20:00 ~ Pilar Jerez: Desempeño profesional como psicóloga-coach en las categorías inferiores del Club Atlético de Madrid.
20:10 / 20:50 ~ Miguel Morilla: Claves para la consolidación del psicólogo del deporte en el fútbol.
Viernes 26 – Jornada 4
17:30 / 18:20 ~ Simposio 1:
Juan González: Orientación perfeccionista y respuestas de fobia social en jóvenes futbolistas.
Juan González: Respuestas de fobia social y autoeficacia en el rendimiento deportivo de jóvenes futbolistas.
Carlos Andrés Escobar: Futbolistas en formación: sobre el sentido de Comprender.
18:30 / 19:10 ~ Alejo García-Naveira: 3 casos prácticos de aplicación del coaching con técnicos.
19:20 / 20:00 ~ Pablo Nigro: Psicología del deporte en el fútbol profesional: Planificación y acciones.
20:10 / 20:50 ~Presentaciones: Congreso Nacional de Psicología del Deporte (FEPD-España), Congreso de Psicología Aplicada al Fútbol (AIPAF-España) y Congreso Internacional de Psicologia y Futbol (PSIFUT-Uruguay).
Lunes 29 – Jornada 5
18:00 / 19:10 ~ Mesa redonda 1 (Unidad de Psicología y Coaching Deportivo – Centro Libredón)
19:20 / 20:00 ~ Tomás García Calvo: El entrenamiento psicológico en el fútbol: Aplicaciones desde la periodización táctica».
20:10 / 20:50 ~ Santiago Rivera: Claves para el diseño y aplicación de videos mentalizadores.
21:00 / 21:40 ~Anna Viñolas: Cómo aplicar el coaching para el emprendimiento en el fútbol (2 parte).
Martes 1 de marzo – Jornada 6
16:50 / 17:30 ~ Rafael Zabaraín: El entrenamiento psicológico en las Selecciones Juveniles de Colombia.
17:40 / 18:20 ~ Juan González: 3 casos de intervención en la Escuela de padres del Elche F.C.
18:30 / 19:10 ~ Ricardo de la Vega: Centro I+D+I Rayo Vallecano-Deyre: Propuestas desde la Psicología del Deporte.
19:20 / 20:00 ~ David Peris: Aplicación del Coaching desde la perspectiva del entrenador de fútbol: el líder-coach y el psicólogo-coach del entrenador.
20:10 / 20:50 ~ Mercedes Valiente: Lecciones en 15 años de trabajo de campo en la cantera del Sevilla F.C. (2 parte).
Miércoles 2 de marzo – Jornada 7
17:00 / 18:20 ~ Mesa redonda 2 (Ramón Orellana, Víctor Salas y Francisco Garramiola)
18:30 / 19:10 ~ Ignacio Iglesias: Estrategias de comunicación en el arbitraje profesional.
19:20 / 20:00 ~ José Carlos Jaenes: Aplicaciones psicológicas al entrenamiento técnico-táctico.
20:00 / 20:10 ~Clausura del Congreso
Debido al compromiso de los conferenciantes con sus clubs y equipos, la fecha u hora de alguna conferencia puede modificarse. En cualquier caso esta se grabará y el ponente responderá las preguntas a porteriori.
El evento es online, es decir, no se celebra en ningún espacio físico ni en ninguna ciudad. La asistencia es virtual y se asiste cómodamente conectándose a internet desde la casa o trabajo para poder compaginar los compromisos laborales o personales con el conocimiento del evento. Además las ponencias quedan grabadaspara que ser consultadas durante 50 días.
Se celebrará del 23 de febrero al 2 de marzo de 2016. Se llevarán a cabo entre 3 y 4 sesiones con dos descansos de 10 minutos. Pinchando aquí puedes consultar elhorario en tu país.
El congreso ofrece 5 formas distintas de participar:
Simposios: mediante la organización de 3 comunicaciones orales de 10 minutos en torno a un tema común y 10 minutos para preguntas.
Comunicación libre: se agrupará en los simposios con las comunicaciones orales que le sean más afín.
Poster: consiste en la presentación gráfica de un trabajo científico y se podrá exponer en una página/foro específico que estará abierto a lo largo del congreso. Durante el mismo los autores deberán responder a las dudas de los congresistas.
Congresista: si no se presentan trabajos, se podrá asistir a todo el congreso y al foro de networking.
Presentación de libros y tesis: se habilitará una sesión para la presentación de libros o tesis sobre psicología del deporte o fútbol. Deben haberse publicado en los últimos dos años.
Todos los trabajos se deben enviar por email ainfo@centroexcelentia.com, adjuntando el formato propuesto por la organización(descargarlo aquí). En el asunto de debe poner “propuesta de trabajo”.
El formato del resumen es el siguiente: introducción, objetivos, método, resultados (si no se ha podido evaluar objetivamente la intervención/proceso, valorar la situación actual y la experiencia como psicólogo/coach) y conclusiones. Se extensión máxima será de 300 palabras.
El comité científico y organizador se reserva el derecho de decidir el formato final (comunicación oral o poster) de las presentaciones.
La fecha límite para el envío de trabajos finaliza el 18 de febrero 2016.
La aceptación de trabajos se informará hasta el 20 de febrero de 2016.
Todos los trabajos deben presentarse siguiendo las normas APA.
Un mismo autor no puede aparecer en más de dos presentaciones.
Los trabajos deberán ser inéditos.
Sólo los autores inscritos en el congreso recibirán certificado (digital) de ponente.
Exalumnos de Cursos de Formación Centro Excelentia.
Suscriptores de la Revista futbol-táctico.com.
Alumnos y entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Miembros de la Sociedad Internacional de Psicólogos para el Fútbol (PSIFUT).
Estudiantes.
63€ (-30%) / Latinoamérica 53,55€:
Socios Estándar de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).
Ponentes de comunicaciones libres (deben pagar todo el congreso).
58,50€ (-35%) / Latinoamérica 49,50€:
Grupos de 5 o más congresistas (precio para cada uno).
50€ (-45%) / Latinoamérica 42,50€:
Socios Premium de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).
2. ¿También quieres acceder a las Conferencias del COPCAF2015?*
Puedes verlo con un 50% de descuento y recibir:
Acceso a las grabaciones desde el momento en que te inscribas, y hasta el 1 de mayo de 2016.
Certificado de asistencia en formato digital (pdf); avalado por Centro Excelentia y la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD)
Memorias del congreso.
*Para recibir el descuento también debes inscribirte en el COPCAF2016.
Tasas COCAF2016 + COPCAF2015:
135€ (90€ + 45€):
Congresista en General.
103€ (69€ + 34€):
Exalumnos de Cursos de Formación Centro Excelentia.
Suscriptores de la Revista futbol-táctico.com.
Alumnos y entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol.
Miembros de la Sociedad Internacional de Psicólogos para el Fútbol (PSIFUT).
Estudiantes.
94,50€ (63€ + 31,50€):
Socios Estándar de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).
Ponentes de comunicaciones libres (deben pagar todo el congreso).
87.75€ (58,50€ + 29,25€):
Grupos de 5 o más congresistas (precio para cada uno).
75€ (50€ + 25€):
Socios Premium de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).
Notas Importantes:
Descuentos no acumulables.
En las inscripciones grupales se deben indicar los 5 nombres de los congresistas completos e emails en el apartado de observaciones.
En las inscripciones por días se debe indicar la fecha elegida en el apartado de observaciones. No incluyen certificdos de asistencia.
Obligación deacreditar la condición que justifique el descuento para el año 2016 vía email ainfo@centroexcelentia.com (copia de matrícula o recibos de pago). Esta condición es indispensable para formalizar la matrícula.
En ningún caso se harán devoluciones del importe de la inscripción.
Si tienes algún problema para para finalizar tu inscripción puedes escribirnos ainfo@centroexcelentia.com,llamarnos o enviarnos un mensaje de texto / whatsappy te responderemos lo antes posible.
Pago con transferencia bancaria (disponible sólo en España)
Se reservará la plaza una vez realizado el ingreso a la cuenta Nº ES74 0049 4332 13 2990030879 del Banco Santander (España).
Indispensable: Poner el nombre del alumno en el concepto y notificar por email el pago de la inscripción.
Pago con tarjeta débito o crédito vía Paypal (Disponible en todos los países).
Este es un sistema SEGURO de pago por internet que usamos desde hace 2 años.
Instrucciones: 1) Elige la opción que te corresponda, 2) haz click en “comprar ahora” y 3) se abrirá la página para realizar el pago.
Una vez realices el pago recibirás un email notificando la reserva de tu plaza.