CONFERENCIANTES INVITADOS 


PSICOLOGÍA DEL DEPORTE


Miguel Morilla

Miguel Morilla (España)

Doctor en psicología. Entrenador nacional de fútbol y atletismo. Socio fundador de Centro Excelentia. Conferenciante internacional. Profesor de la Universidad Pablo Olavide, del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA) y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Ha sido colaborador de distintos equipos profesionales y asesor de entrenadores y futbolistas profesionales; así como entrenador de equipos Infantiles del Sevilla FC y de las Selecciones Andaluzas Sénior y Sub-16 en España. Autor o coautor de más 20 libros.


josecarlosjaenes

José Carlos Jaenes (España)

Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad Pablo Olavide y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD). Psicólogo de futbolistas y entrenadores profesionales, así como de deportistas olímpicos. Coordinador del XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte, Sevilla 2017. Exprofesor del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA). Conferenciante internacional. Autor de numerosas publicaciones especializadas.


Ricardo de la Vega

Ricardo de la Vega (España)

Psicólogo. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Psicología del Deporte (UAM-COE). Máster en Neurociencia Cognitiva (UAB). Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, del Comité Olímpico Español y de diversos Masters. Ha colaborado con el Rayo Vallecano y el C.D Leganés. Psicólogo de futbolistas y entrenadores profesionales. Profesor de la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de Madrid.


pedroalmeida

Pedro Almeida (Portugal)

Doctor en Psicología, Máster en Psicología del Deporte y licenciado en Psicología Social y Organizacional. Profesor de ISPA. Director del Centro de Psicología del Deporte y Rendimiento de ISPA-Instituto Universitario y del posgrado en Psicología del Deporte, Actividad Física y Entrenamiento en Liderazgo y Desarrollo de Equipo. Director de la oficina de psicología del SL Benfica desde 1994. Consultor de entrenadores y atletas de élite. Fue profesor en la Federación Portuguesa de Fútbol. Autor de artículos y capítulos de libros, nacionales e internacionales.


Christian Luthard

Christian Luthardt (Alemania)

Psicólogo. Colaboró con el Sevilla F.C. y desde hace 4 años es el psicólogo del Bayer 04 Leverkusen.


Juan Gonzalez

Juan González (España)

Doctor en psicología. Trabaja en el Elche C.F desde hace 9 años.


Pablo Nigro

Pablo Nigro (Argentina)

Psicólogo, Especialista en Psicología del Deporte (APDA). Coordinador General del área de Psicología Deportiva del Club Atlético River Plate (Depto. Médico CARP). Psicólogo de la primera división del Club Atlético River Plate (Fútbol Profesional CARP). Psicólogo de Atletas de Elite y docente de la UP y APDA. Editor de la Revista Psicodeportes (APDA).


Gema Martin

Gema Martín (España)

Psicóloga. Máster en Psicología del Deporte (UAM-COE). Psicóloga del Centro de Psicología Aplicada al Deporte de la Universidad Autónoma de Madrid (CPAd-UAM). Profesora del Máster en Psicología del Deporte y de la Actividad Física. Responsable del Área de Psicología del Deporte en el Centro de Alto Rendimiento en Tecnificación Futbolística “Fútbol Siglo 21”. Trabajó en las categorías inferiores y equipo femenino del Rayo Vallecano de Madrid S.A.D. Ha sido profesora en la Federación de Fútbol de Madrid.


Mercedes Valiente

Mercedes Valiente (España)

Psicóloga. Experta en Psicología del Deporte. Trabaja desde hace 15 años en el Sevilla F.C. Profesora del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA).

 

 

 


PSICOLOGÍA DEL COACHING


foto-joaquin-web

Joaquín Dosil (España)

Coordinador de Doctorado Universidad de Vigo. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). Psicólogo y Coach internacional de deportistas, políticos y empresarios. Ha colaborado con el R.C. Deportivo de la Coruña y el R.C. Celta de Vigo de España. Conferenciante internacional. Autor de 17 libros y de más de 70 artículos.

 

 


Santiago Rivera

Santiago Rivera (Colombia-España)

Psicólogo. Master en Psicología del Deporte. Psicólogo y coach de futbolistas y entrenadores profesionales, empresarios y emprendedores. Psicólogo en la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), Director de la Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol, Profesor de cátedra virtual en la Universidad de la Sabana, Colombia; y del CEDIFA. Miembro del Comité técnico-científico de la Revista Digital Fútbol-Táctico.com. Trabajó en el Sevilla F.C. durante 6 temporadas. Coeditor del libro Entrenamienot mental en el Fútbol Modero: Herramientas prácticas.


Alejo García-Naveira

Alejo García-Naveira (España)

Doctor en Psicología. Máster en Psicología del Deporte. Experto en Coaching Individual y de Equipos. 12 años de experiencia como Director Departamento de Psicología del Club Atlético de Madrid. Director de Proyectos y Desarrollo de la Fundación Atlético de Madrid. Presidente de Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo (AEPCODE). Vocal de la División Estatal de Psicología del Deporte de España (COP).

 


David Llopis

David Llopis (España)

Psicólogo. Máster en Psicología del Deporte. Director del Área de Psicología de las Categorías Inferiores del Levante U.D. de España. Profesor de la Universidad de Valencia. Ha sido asesor de deportistas y cuerpos técnicos de diferentes clubes deportivos. Imparte regularmente conferencias y seminarios. Colaborador en revistas como Abfútbol, Corricolari, Atletics, Sportraining o Fútbol 11.

 


María Ruíz de Oña

María Ruíz de Oña (España)

Psicóloga. Experta en Psicología del Deporte. Desde 1996 trabaja como Psicóloga – Coach en el Athletic Club de Bilbao y actualmente es responsable del Área de Desarrollo Personal y Profesional del Club. Formada en en Coaching Executive por la EEC y en Constelaciones Organizacionales y Coaching Sistémico en la Fundación EDE. Certificada Internacional con Código Nuevo de PNL impartido por Jhon Grinder. Experta en formación y procesos de coaching con jugadores, entrenadores y directivos.


Alexi Ponce

Alexi Ponce (Chile)

Psicólogo. Post grado de Psicología del Deporte en España. Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Psicología del Deporte. Docente en el Instituto Nacional del Fútbol (INAF) y la Universidad San Sebastián en Chile. Asesor de fútbol desde hace 10 años. Actualmente colabora con el Club Deportivo Universidad de Concepción. Responsable de la preparación psicológica en el CAR. Ha participado en Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos.  Autor del Libro “Habilidades Psicológicas en el Futbol: Programa práctico para futbolistas”.


Anna Viñolas

Anna Viñolas (España)

Psicóloga y coach. Máster en Psicología del Deporte. Trabaja en la formación a padres, futbolistas y árbitros. Coordinadora de la Unidad de Psicología y Coaching Deportivo del Centro Libredón en Cataluña.

 

 

 


Volver a COPCAF


FB
TWItter