CONFERENCIANTES INVITADOS 


PSICOLOGÍA DEL DEPORTE


josecarlosjaenes

José Carlos Jaenes (España)

Doctor en Psicología. Profesor de la Universidad Pablo Olavide y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD). Psicólogo de futbolistas y entrenadores profesionales, así como de deportistas olímpicos. Coordinador del XIV Congreso Mundial ISSP de Psicología del Deporte, Sevilla 2017. Exprofesor del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA). Conferenciante internacional. Autor de numerosas publicaciones especializadas.


Miguel Morilla

Miguel Morilla (España)

Doctor en psicología. Entrenador nacional de fútbol y atletismo. Socio fundador de Centro Excelentia. Conferenciante internacional. Profesor de la Universidad Pablo Olavide, del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA) y de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Ha sido colaborador de distintos equipos profesionales y asesor de entrenadores y futbolistas profesionales; así como entrenador de equipos Infantiles del Sevilla FC y de las Selecciones Andaluzas Sénior y Sub-16 en España. Autor o coautor de más 20 libros.


Ricardo de la Vega

Ricardo de la Vega (España)

Psicólogo. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Máster en Psicología del Deporte (UAM-COE). Máster en Neurociencia Cognitiva (UAB). Profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, del Comité Olímpico Español y de diversos Masters. Ha colaborado con el Rayo Vallecano y el C.D Leganés. Psicólogo de futbolistas y entrenadores profesionales. Profesor de la Escuela de Entrenadores de la Federación de Fútbol de Madrid.


Juan Gonzalez

Juan González (España)

Doctor en psicología. Profesor de la Universidad de Murcia. Coordinador del área de psicología del Elche C.F desde hace 9 años y responsable del Servicio de Psicologia Deportiva del Centro de Tecnificacion y Alto Rendimiento Deportivo “Infanta Cristina”, Region de Murcia (España).


Pablo Nigro

Pablo Nigro (Argentina)

Psicólogo, Especialista en Psicología del Deporte (APDA). Coordinador General del área de Psicología Deportiva del Club Atlético River Plate (Depto. Médico CARP). Psicólogo de la primera división del Club Atlético River Plate (Fútbol Profesional CARP). Psicólogo de Atletas de Elite y docente de la UP y APDA. Editor de la Revista Psicodeportes (APDA).


Psicologo seleccion Colombia sub 20

Rafael Zabaraín (Psicólogo)

Psicoólogo. Especialista y Máster en Psicología del dpeorte. Desde 2013 es psicólogo en la Federación Colombiana de Fútbol con las categorías Sub 20, 17 y 15 y femenina Absoluta, Sub 20 y 17; donde ha obtenido el título del Torneo Suramericano sub 20 masculino, cuatro subcampeonatos y un tercer lugar. Entre 2009 y 2012 fue psicólogo de la delegación colombiana en Juegos Bolivarianos,  Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, Panamericanos y Olímpicos de Londres. Fue el Director del área de Psicología del Deporte de Coldeportes (Colombia) y miembro de la Comisión de Ciencias Aplicadas del Comité Olímpico Colombiano. Ha sido Profesor de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad del Bosque (Colombia).


n_20120322092541_se_llama_parma_aragon_guardian_de_las_mentes_tricolores

Parma Aragón (México)

Psicóloga, Maestría Internacional en Negocios y Administración del Futbol, Maestría en Psicología del Deporte y la Actividad Física, Diplomado en Psicología del Deporte. Catedrático y Coordinadora Nacional de Psicopedagogía en la Federación Mexicana de Fútbol desde hace 20 años; ha trabajado con los equipos representativos de la Universidad Iberoamericana, del Club de Fútbol Puebla A.C., y de la Delegación Mexicana de Paraolímpicos. Conferenciante y profesora de varios diplomados.



Mercedes Valiente

Mercedes Valiente (España)

Psicóloga. Experta en Psicología del Deporte. Trabaja desde hace 15 años en el Sevilla F.C. Profesora del Centro de Estudios, Desarrollo e Investigación del Fútbol Andaluz (CEDIFA).


david-rincon

David Rincón (España)

Psicólogo formado en la Universidad Pontificia de Salamanca. Máster en psicológica del dep
orte por la Universidad Autónoma de Madrid y Experto en Modificación de Conducta así como Experto Universitario en Coaching Deportivo por la Universidad Camilo José Cela.

Psicólogo clínico sanitario actualmente trabajando en el Real Valladolid, en consulta privada y dando formación a empresas para liderar equipos, gestión de emociones, resolución de conflictos.


descarga

Tomás García (España)

Profesor Titular en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, impartiendo las Asignaturas de Alto Rendimiento y Especialización en Fútbol y Dirección de grupos deportivos. Director de varias tesis relacionadas con la Psicología del Deporte.  Autor de multitud de artículos sobre entrenamiento de aspectos psicológicos en fútbol. Entrenador de fútbol UEFA PRO, con experiencia en diferentes equipos.


PSICOLOGÍA DEL COACHING


foto-joaquin-web

Joaquín Dosil (España)

Coordinador de Doctorado Universidad de Vigo. Presidente de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD). Psicólogo del R.C. Celta de Vigo de España y Coach internacional de deportistas, políticos y empresarios. También ha colaborado con el R.C. Deportivo de la Coruña. Conferenciante internacional. Autor de 17 libros y de más de 70 artículos.


nacho

Ignacio Iglesias (España)

Árbitro de Fútbol de la 1ª División Española. Certificado en Coaching Deportivo por ESICO. Diplomado en Educación Física y Profesor de Educación Física, desde 1998. Colaborador de la empresa SEDEGA y, profesor en la Escuela de Entrenadores de la Federación Gallega de Fútbol.


Alejo García-Naveira

Alejo García-Naveira (España)

Doctor en Psicología. Máster en Psicología del Deporte. Experto en Coaching Individual y de Equipos. 12 años de experiencia como Director Departamento de Psicología del Club Atlético de Madrid. Director de Proyectos y Desarrollo de la Fundación Atlético de Madrid. Presidente de Asociación Española de Psicología y Coaching Deportivo (AEPCODE). Vocal de la División Estatal de Psicología del Deporte de España (COP).


María Ruíz de Oña

María Ruíz de Oña (España)

Psicóloga. Experta en Psicología del Deporte. Desde 1996 trabaja como Psicóloga – Coach en el Athletic Club de Bilbao y actualmente es responsable del Área de Desarrollo Personal y Profesional del Club. Formada en en Coaching Executive por la EEC y en Constelaciones Organizacionales y Coaching Sistémico en la Fundación EDE. Certificada Internacional con Código Nuevo de PNL impartido por Jhon Grinder. Experta en formación y procesos de coaching con jugadores, entrenadores y directivos.


Pilar

Pilar Jerez (España)

Licenciada en psicología. Máster en psicología del deporte y experta en coaching deportivo. Es Directora del departamente de psicología en el Club Atlético de Madrid, profesora en la escuela de entrenadores  de la Federación de Fútbol de Madrid y de la Universidad Francisco de Vitoria.


David Llopis

David Llopis (España)

Psicólogo. Máster en Psicología del Deporte. Director del Área de Psicología de las Categorías Inferiores del Levante U.D. de España. Profesor de la Universidad de Valencia. Ha sido asesor de deportistas y cuerpos técnicos de diferentes clubes deportivos. Imparte regularmente conferencias y seminarios. Colaborador en revistas como Abfútbol, Corricolari, Atletics, Sportraining o Fútbol 11.


Foto_David_Peris

David Peris (España)

Psicólogo y educador social, experto en coaching y mediación. Máster en Psicología del Deporte, Máster en Psicología Clínica y de la Salud, Experto Universitario en Psicología del Coaching, Entrenador Nacional de Fútbol (UEFA PRO) y Técnico Deportivo en Fútbol Sala. Trabajó en el Valencia CF, Fundación Real Madrid y CD Castellón; y colabora con deportistas, entrenadores y equipos de alto rendimiento. Es profesor del Máster en Psicología del Deporte del COPCV, del Máster en Psicología del Deporte de la UNED, del Máster de Gestión Deportiva de la Universidad Politécnica de Valencia y Co Director del Máster en Coaching y Liderazgo de la Universidad de Valencia. Conferenciante y escritor. Presidente de la Associació de Psicologia de l’Esport de la Comunitat Valenciana (APECVA).


Alexi Ponce

Alexi Ponce (Chile)

Psicólogo. Post grado de Psicología del Deporte en España. Vicepresidente de la Sociedad Chilena de Psicología del Deporte. Docente en el Instituto Nacional del Fútbol (INAF) y la Universidad San Sebastián en Chile. Asesor de fútbol desde hace 10 años. Actualmente colabora con el Club Deportivo Universidad de Concepción. Responsable de la preparación psicológica en el CAR. Ha participado en Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos.  Autor del Libro “Habilidades Psicológicas en el Futbol: Programa práctico para futbolistas”.


Anna Viñolas

Anna Viñolas (España)

Psicóloga y coach. Máster en Psicología del Deporte. Trabaja en la formación a padres, futbolistas y árbitros. Coordinadora de la Unidad de Psicología y Coaching Deportivo del Centro Libredón en Cataluña.


Santiago Rivera

Santiago Rivera (Colombia-España)

Doctor en Psicología. Master en Psicología del Deporte. Psicólogo y coach de futbolistas y entrenadores profesionales, empresarios y emprendedores. Psicólogo en la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), Director de la Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol, Profesor de cátedra virtual en la Universidad de la Sabana, Colombia; y del CEDIFA. Miembro del Comité técnico-científico de la Revista Digital Fútbol-Táctico.com. Trabajó en el Sevilla F.C. durante 6 temporadas. Coeditor del libro Entrenamienot mental en el Fútbol Modero: Herramientas prácticas.


MESAS REDONDAS


KE 31-3-2010 ENTRENO SEVILLA10

Ramón Orellana (España)

Preparador Físico del Primer Equipo del Sevilla F.C. durante 15 temporadas (ganando la UEFA CUP 2006 y 2007, la UEFA SUPERCUP 2006 o la Copa de España S.M. El Rey 2007 y 2010); del Real Zaragoza C.D (2012-2013) y del Al Rayyan S.C. de la QSL y QGL de Qatar (2013-2015). Cuenta con 823 partidos en primera división. Doctor en Alto Rendimiento Deportivo, Master en Alto Rendimiento Deportivo, Entrenador de fútbol y fútbol sala, Conferenciante invitado a decenas de congresos, jornadas y cursos formativos; y profesor del Máster de Preparación Física y Readaptación de Fútbol de la Universidad Pablo de Olavide.


IMG_7067

Víctor Salas (España)

Exfutbolista profesional. jugó en el Sevilla F.C., Almería C.F., El Polideportivo Ejido C.F., El C.D. Castellón, la U.D. Ponferradina, El C.D. Teruel y el Coria C.F. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Diplomatura como Maestro de Educación Física, Diplomatura en Educación Infantil, Máster en Preparación Física y Readaptación en Fútbol, Master en Administración y Dirección de Empresas y Entidades Deportivas y Entrenador Técnico Superior en Fútbol. En la actualidad compagina su labor en VS Sport, empresa dedicada al asesoramiento deportivo integral, con el mundo académico y deportivo siendo Profesor Titular en CEDIFA y Preparador Físico de la Selección Andaluza de Fútbol SUB. 16.


chesco2

Francisco Garramiola (España)

Entrenador de fútbo UEFA PRO. Ha trabajado en el Sevilla F.C.desde hace 18 años y desde hace tres dirige el Sevilla C.


descarga (2)

Unidad de Psicología y Coaching Deportivo – Centro Libredón (España)

Empresa dedicada a optimizar el rendimiento de las personas y los equipos deportivos en Santiago de Compostela, España. En la actualidad conforma el equipo de psicología y coaching del R.C. Celta de Vigo.


Volver a la web COPCAF2016