¿TE PERDISTE EL CONGRESO?
NO TE PREOCUPES, AHORA PUEDES VER ONLINE LAS GRABACIONES DE LAS 17 CONFERENCIAS Y LOS SIMPOSIOS
INSCRÍBETE AQUÍ

A Centro Excelentia le complace presentar el 1 CONGRESO INTERNACIONAL ONLINE DE PSICOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DEL COACHING APLICADA AL FÚTBOL – COPCAF, el cual está avalado por la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD) en sus 10 años de fundación, la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) en conmemoración de su Centenario, y declarada de interés para los psicólogos por la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD); el cual busca constituirse como un espacio en donde los más destacados profesionales de Iberoamérica compartan sus experiencias en el campo.
Del 21 al 30 de enero de 2015 tendrán lugar de 22 sesiones donde psicólogos y coaches hablarán de experiencias reales y de metodologías de trabajo que funcionan; todo ello sin que los congresistas salgan de casa.

¿QUÉ OFRECE EL CONGRESO?
La experiencia de 17 destacados profesionales de Iberoamérica dedicados a la psicología y psicología del coaching en el ámbito del deporte y el fútbol.
Contenidos 100% prácticos y aplicables en el campo para entrenadores, psicólogos-coaches deportivos.
Metodología online: el congresista ve en su pantalla la presentación del ponente al tiempo que lo escucha en vivo.
La posibilidad de ver a posteriori la grabación de las sesiones online si el congresista se las perdió.
Resolver dudas e interactuar con los conferenciantes y ponentes a lo largo del congreso.
Foro de networking (Para hacer nuevos contactos profesionales en todo el mundo).
Descuentos especiales.
¿POR QUÉ ASISTIR AL CONGRESO?
- Compartir un mismo espacio virtual con los mejores psicólogos y coaches que trabajan en fútbol.
- Llevamos el congreso hasta casa. Se lleva a cabo online, por lo que sólo se necesita un ordenador o dispositivo móvil con acceso a internet.
- Ahorro de dinero y tiempo. No hace falta desplazarse a otra ciudad o país para asistir.
- Hacer networking online con otros profesionales del fútbol. En el foro del congreso se podrá debatir, preguntar o compartir experiencias.
- El rendimiento psicológico se consolida como un factor diferenciador en el logro de objetivos de jugadores y entrenadores, por lo que conocer estrategias para favorecer su consecución es una competencia indispensable.
DIRIGIDO A
- Entrenadores que desean mejorar su competencia como líderes y profundizar en la psicología de futbolistas y equipos.
- Psicólogos-Coaches deportivos que quieren adquirir y potenciar sus competencias para trabajar en el fútbol.
- Preparadores físicos interesados en integrar las distintas herramientas de la psicología y el coaching en su labor profesional.
- Directores deportivos que necesiten aprender nuevas competencias en la gestión de personas y equipos de trabajo, tanto en el fútbol formativo como de rendimiento.
- Familiares de futbolistas en cualquier nivel competitivo que quieran conocer mejor la psicología del futbolista para favorecer su bienestar y desempeño.
- Árbitros que quieran mejorar su rendimiento mental y habilidades de comunicación.
- Representantes que quieran favorecer el bienestar personal y profesional de sus clientes acercándose a los principales conceptos aplicados de la psicología y el coaching.
- Periodistas deportivos con el interés de conocer más acerca de la psicología de los jugadores, entrenadores, padres o árbitros.
METODOLOGÍA
- Sesiones únicas, sin solapamientos de horarios.
- Sesiones virtuales (seminarios web/webinars) en directo: durante 45 min. se observa y escucha la presentación del conferenciante en la pantalla del ordenador o del dispositivo móvil + 15 min. de preguntas.
- Acceso durante 15 días a los vídeos de grabación de las sesiones en directo.
- Networking y foro: página para que los congresistas contacten entre ellos y compartan ideas en torno a las temáticas del congreso.
OBJETIVOS
- Crear un espacio de encuentro para que los más destacados profesionales de Iberoamérica compartan sus experiencias en este ámbito.
- Acercar la psicología y la psicología del coaching aplicada al fútbol a todas las personas interesadas en nuestro deporte (jugadores, entrenadores, preparadores físicos, psicólogos, coaches, padres, árbitros, directivos, representantes, periodistas, etc.)
- Contribuir al crecimiento teórico y práctico de la psicología del deporte y de la psicología del coaching.
- Favorecer la consolidación de la psicología del coaching como disciplina de la psicología, al ser esta una forma de aplicar estrategias psicológicas enmarcadas en los modelos del coaching.
- Contribuir a mejorar los estándares de calidad en los procesos de asesoramiento y orientación que buscan potenciar el aprendizaje, rendimiento y bienestar psicológico de todas las personas que forman parte del fútbol.
ÁREAS TEMÁTICAS
Psicología del deporte aplicada al fútbol.
Psicología del coaching deportivo aplicado al fútbol.
- Contextos de rendimiento deportivo.
- Deporte profesional.
- Iniciación deportiva.
- Deporte Amateur.
- Metodología del entrenamiento psicológico.
- Innovación y tecnología.
- Equipos y organizaciones (escuelas, clubs y federaciones).
- Actividad física, ocio y salud.
CONFERENCIANTES INVITADOS
Psicología del deporte
- Miguel Morilla (España)
- José Carlos Jaenes (España)
- Alex García-Más (España)
- Ricardo de la Vega (España)
- Christian Luthardt (Alemania)
- Pedro Almeida (Portugal)
- Juan González (España)
- Pablo Nigro (Argentina)
- Gema Martín (España)
- Mercedes Valiente (España)
Psicología del coaching
- Joaquín Dosil (España)
- Santiago Rivera (Colombia-España)
- Alejo García-Naveira (España)
- David Llopis (España)
- María Ruíz de Oña (España)
- Alexi Ponce (Chile)
- Anna Viñolas (España)
ORGANIZACIÓN
Comité organizador Comité científico
PROGRAMA
Aquí puedes consultar el horario en tu país
Miércoles 21 – Jornada 1
- 18:00 / 18:45 ~ Bienvenida y acreditación virtual.
- 18:45 / 19:00 ~ Apertura del congreso.
- 19:00 / 20:00 ~ José Carlos Jaenes: La formación del futbolista con personalidad resistente.
- 20:10 / 21:10 ~ Simposio 1
- Marco Vera: La programación psicológica en fases finales.
- Yesid Castañeda: Aproximación experiencial de un estudiante de pregrado hacia la Psicología aplicada al deporte
Jueves 22 – Jornada 2
- 19:00 / 20:00 ~ Ricardo de la Vega: Resiliencia en el fútbol: Estrategias para su enseñanza y aplicación.
- 20:10 / 21:10 ~ Presentaciones: Libros, tesis, Máster de la Sociedad Iberamericana de Psicología del Deporte – SIPD y Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol – CEPAF.
Viernes 23 – Jornada 3
- 19:00 / 20:00 ~ Alejo García-Naveira: Herramientas de coaching para potenciar el liderazgo del entrenador.
- 20:10 / 21:10 ~ Anna Viñolas: Cómo aplicar el coaching para el emprendimiento en el fútbol.
- 21:20 / 22:20 ~ Simposio 2
- Andrea Ricagno: La concentración como parte del entrenamiento y la formación de jóvenes futbolistas.
Lunes 26 – Jornada 4
- 19:00 / 20:00 ~ María Ruíz de Oña: Coaching para desarrollar el talento del futbolista.
- 20:10 / 21:10 ~ Santiago Rivera: Coaching y creación de marca personal (personal branding).
Martes 27 – Jornada 5
- 19:00 / 20:00 ~ Pedro Almeida: La formación psicológica de los entrenadores en el S.L. Benfica.
- 20:10 / 21:10 ~ Christian Luthardt: La preparación psicológica en la transición al profesionalismo.
- 21:20 / 22:20 ~ Miguel Morilla: La planificación psicológica en equipos profesionales.
Miércoles 28 – Jornada 6
- 19:00 / 20:00 ~ Pablo Nigro: El entrenamiento psicológico con el futbolista joven del C.A. River Plate.
- 20:10 / 21:10 ~ Juan González: La Escuela de Padres en el Elche C.F .
- 21:20 / 22:20 ~ Simposio 3
- George Cunha: Experiencias de trabajo psicológico en el fútbol universitario.
- Antonio Muñoz y Juan González: Relación explicativa entre autoestima y percepción de ira en jóvenes futbolistas. La influencia de la orientación hacia el perfeccionismo.
- George Cunha, Katie Almondes y Pablo Ramírez: La calidad del sueño, cronotipo y rendimiento en jugadores de fútbol juvenil
Jueves 29 – Jornada 7
- 17:50 / 18:50 ~ David Llopis: Aplicación del coaching en la formación del liderazgo del futbolista joven.
- 19:00 / 20:00 ~ Gema Martín: La inteligencia emocional y el rendimiento del futbolista.
- 20:10 / 21:10 ~ Mercedes Valiente: Lecciones en 15 años de trabajo de campo en la cantera del Sevilla F.C.
- 21:20 / 22:20 ~ Simposio 4
- Pablo Avilés, Juan González y Enrique Garcés de los Fayos: Actitudes y métodos para potenciar la adherencia y competitividad en jóvenes futbolistas.
- Santiago López Roel: Psicología Deportiva y Coaching cómo modelo del alto rendimiento en Fútbol.
- César Palmieri: Proyecto «Los valores en el fútbol».
Viernes 30 – Jornada 8
- 17:50 / 18:50 ~ Miguel Morilla y Santiago Rivera: Propuestas metodológicas para el diseño, aplicación y evaluación de ejercicios psicológicos-integrados con balón.
- 19:00 / 20:00 ~ Alexi Ponce: La práctica del coaching en fútbol profesional chileno.
- 20:10 / 21:10 ~ Joaquín Dosil: Estrategias de coaching para equipos de rendimiento.
- 21:10 / 21:15 ~ Clausura del Congreso.
Debido al compromiso de los conferenciantes con sus clubs y equipos, la fecha u hora de alguna conferencia puede modificarse. En cualquier caso esta se grabará y el ponente responderá las preguntas a porteriori.
¿DÓNDE SE CELEBRA EL COPCAF?
El evento es online, es decir, no se celebra en ningún espacio físico ni en ninguna ciudad. La asistencia es virtual y se asiste cómodamente conectándose a internet desde la casa o trabajo para poder compaginar los compromisos laborales o personales con el conocimiento del evento. Además las ponencias quedan grabadas para que ser consultadas durante 115 días.
¿CUÁNDO TENDRÁ LUGAR?
Del 21 al 30 de enero de 2015. Se llevarán a cabo tres sesiones diarias de 19:00 a 22:20 (UTC/GMT +1 hora) con dos descansos de 10 minutos. Pinchando aquí puedes consultar el horario en tu país.
FORMAS DE PARTICIPACIÓN
El congreso ofrece 5 formas distintas de participar:
- Simposios: mediante la organización de 3 comunicaciones orales de 15 minutos en torno a un tema común y 15 minutos para preguntas.
- Comunicación libre: se agrupará en los simposios con las comunicaciones orales que le sean más afín.
- Poster: consiste en la presentación gráfica de un trabajo científico y se podrá exponer en una página/foro específico que estará abierto a lo largo del congreso. Durante el mismo los autores deberán responder a las dudas de los congresistas.
- Congresista: si no se presentan trabajos, se podrá asistir a todo el congreso, al grupo de sesiones que más interesen y al foro de networking.
- Presentación de libros y tesis: se habilitará una sesión para la presentación de libros o tesis sobre psicología del deporte o fútbol. Deben haberse publicado en los últimos dos años.
NORMAS PARA EL ENVÍO Y ACEPTACIÓN DE TRABAJOS
Todos los trabajos se deben enviar por email a info@centroexcelentia.com, adjuntando el formato propuesto por la organización (descargarlo aquí). En el asunto de debe poner “propuesta de trabajo”.
- El formato del resumen es el siguiente: introducción, objetivos, método, resultados (si no se ha podido evaluar objetivamente la intervención/proceso, valorar la situación actual y la experiencia como psicólogo/coach) y conclusiones. Se extensión máxima será de 300 palabras.
- El comité científico y organizador se reserva el derecho de decidir el formato final (comunicación oral o poster) de las presentaciones.
- La fecha límite para el envío de trabajos finaliza el 7 de enero 2014.
- La aceptación de trabajos se informará hasta el 12 de enero de 2015.
- Todos los trabajos deben presentarse siguiendo las normas APA.
- Un mismo autor no puede aparecer en más de dos presentaciones.
- Los trabajos deberán ser inéditos.
- Para poder presentar los trabajos deberán inscribirse la mitad más uno de los autores.
Los tres mejores trabajos se podrán publicar en la Revista Avances de la Psicología del Deporte en Iberoamérica, editada por la SIPD.
INVERSIÓN
LAS TASAS PARA TODO EL CONGRESO INCLUYEN:
- Memorias del congreso.
- Acceso a todas las conferencias en vivo.
- Acceso durante 15 días a todas las grabaciones de las conferencias.
- Acceso al foro de networking.
- Certificado de ponente sólo a quienes presenten trabajos.
- Descuento del 5% en el libro Entrenamiento Mental en el Fútbol Moderno: Herramientas prácticas (sólo en España).
Tasas y Perfil:
- 90€ General
- 72€ Suscriptores de la Revista futbol-táctico.com, Alumnos y entrenadores de la Real Federación Andaluza de Fútbol, Asociados de la Federación Española de Psicología del Deporte (FEPD) y de la Sociedad Internacional de Psicólogos para el Fútbol (PSIFUT).
- 63€ Socios Estándar de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD), Ponentes de comunicaciones libres (deben agar todo el congreso), exalumnos de la Certificación de Especialista en Psicología Aplicada al Fútbol (CEPAF) y Grupos de 5 o más congresistas (precio para cada uno).
- 50€ Socios Premium de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte (SIPD).
LAS TASAS PARA LAS SESIONES ESPECÍFICAS INCLUYEN:
- Memorias de las sesiones contratadas.
- Acceso a las en vivo a las conferencias.
- Acceso durante 15 días a todas las grabaciones de las conferencias contratadas.
- Acceso al foro de networking.
- Descuento del 5% en el libro Entrenamiento Mental en el Fútbol Moderno: Herramientas prácticas (sólo en España).
Tasas y Sesiones:
- 55€ sólo las 10 sesiones de psicología.
- 40€ sólo las 7 sesiones de psicología de coaching.
- 20€ sólo las 3 sesiones de cualquier día.
Notas importantes:
- Descuentos no acumulables.
- En las inscripciones grupales se deben indicar los 5 nombres de los congresistas completos e emails en el apartado de observaciones.
- En las inscripciones por días se debe indicar la fecha elegida en el apartado de observaciones. No incluyen certificdos de asistencia.
- Obligación de acreditar la condición que justifique el descuento para el año 2015 vía email a info@centroexcelentia.com (copia de matrícula o recibos de pago). Esta condición es indispensable para formalizar la matrícula.
- En ningún caso se harán devoluciones del importe de la inscripción.
- Pinchando aquí puedes conocer el coste de la inversión en la divisa de tu país.
INSCRIPCIÓN
PUEDES INCRIBIRTE AL CONGRESO DE DOS FORMAS:
Si tienes algún problema para para finalizar tu inscripción puedes escribirnos a info@centroexcelentia.com y te responderemos lo antes posible.
Transferencia bancaria
- Se reservará la plaza una vez realizado el ingreso a la cuenta Nº ES74 0049 4332 11 2290031379 del Banco Santander (España).
- Indispensable: Poner el nombre del congresista en el concepto y notificar por email el pago de la inscripción.
- Sólo en España.
Tarjeta débito o crédito.
- Elige la opción que te corresponda. Una vez realices el pago recibirás un email notificando su aceptación (España y resto del mundo).
CONTACTO
Santiago Rivera.
Lorena Recio.
- Email: info@centroexcelentia.com
- Tfns: +34 645 196 396 / +34 664 602 089 (Voz y Whatsapp)
ORGANIZADOR, AVALES Y COLABORADORES
AVALAN
COLABORAN
Ir arriba
«Pasión por la Psicología y el Fútbol»