Libro «Entrenamiento mental en el fútbol moderno: Herramientas prácticas»

3D-Book-Template2

Descripción:

En este libro, 26 autores de reconocido prestigio en Iberoamérica nos presentan 19 capítulos en los que abordan numerosos temas relacionados con la psicología aplicada al fútbol. En cada caso, analizan un tema desde dos perspectivas distintas: primero explican como los factores mentales inciden en el funcionamiento psicológico de entrenadores, jugadores, equipos y entorno; y en segundo lugar,presentan herramientas prácticas y orientaciones sencillas para facilitar el entrenamiento de esas habilidades.

¡Descarga aquí la muestra del libro!

Número de páginas: 410

Año de publicación: 2014

Precio: 24.00 euros

Información: info@centroexcelentia.com

 

ÍNDICE

PARTE 1. EL TRABAJO PSICOLÓGICO EN EL FÚTBOL FORMATIVO Y AMATEUR

  1. Padres y entrenadores trabajando en equipo. Macarena Lorenzo y Rosario Cubero

Resumen Capítulo

1.1. La necesidad del trabajo conjunto entrenadores/padres

1.2. ¡Quiero que mi hijo sea futbolista profesional! Expectativas y objetivos

1.3. ¡Eres mi hijo y tienes que ser el campeón! Motivación vs presión

1.4. ¡Mamá!, ¿por qué no me has preparado el macuto de entrenamiento? Responsabilidad y autonomía.

1.5. ¿Ha sido nuestra culpa, papá? Respeto a los otros

1.6. Conclusiones

1.7. Bibliografía

  1. Valores en el fútbol amateur. Milagros Estrada

Resumen Capítulo

2.1. Introducción

2.2. Marco Teórico

2.3. Desarrollo

2.4. 10 Herramientas prácticas

2.5. Conclusiones

2.6. Bibliografía

  1. Formación a entrenadores de cantera: Experiencias en el Club Atlético de Madrid. Alejo García-Naveira

Resumen Capítulo

3.1. Filosofía y principios básicos

3.2. El trabajo psicológico con el entrenador

3.4. Habilidades psicológicas básicas del entrenador

3.5. Estado actual del liderazgo del entrenador

3.6. Bibliografía

  1. Creación de equipos de psicólogos en clubes profesionales: 20 años en el Sport Lisboa e Benfica. Pedro Almeida y João Lameiras

Resumen Capítulo

4.1. Introducción

4.2. Trayecto

4.3. Ámbito de actuación profesional

4.4. Modelo de intervención del gabinete de psicología

4.5. El culminar de un largo y exitoso trayecto: profesional de fútbol

4.6. Conclusiones

4.7. Bibliografía

  1. Entrenar es un proceso de aprendizaje: El entrenador como pedagogo. Darío Mendelsohn

Resumen Capítulo

5.1. Introducción

5.2. Entrenador de futbol infantil

5.3. Conclusiones

5.4. Bibliografía

  1. Estrategas psicológicas para potenciar los cambio y el aprendizaje en los futbolistas jóvenes. Carlos Giesenow

Resumen Capítulo

6.1. Introducción

6.2. Su filosofía como entrenador

6.3. El entrenador como facilitador de cambios

6.4. Contemplación positiva: una nota final

6.5. Bibliografía

 

PARTE 2. SOLUCIONES A LAS NECESIDADES PSICOLÓGICAS DE ENTRENADORES Y FUTBOLISTAS 

  1. Evaluación y perfiles psicológicos: Saber lo que cada uno necesita. Ricardo de la Vega y Roberto Ruíz

Resumen Capítulo

7.1. Introducción

7.2. Breve marco teórico

7.3. Las dimensiones del comportamiento en el fútbol y su evaluación

7.4. Competencias del evaluador

7.5. Conclusiones

7.6. Bibliografía 

  1. Las diferentes inteligencias aplicadas al fútbol. Marcelo Roffé y Santiago Rivera

Resumen Capítulo

8.1. Introducción

8.2. Breve introducción al concepto de inteligencia

8.3. El fútbol es de listos e inteligentes

8.4. Las distintas inteligencias necesarias en la práctica del fútbol

8.5. El entrenamiento de las inteligencias en el fútbol

8.6. Conclusiones

8.7. Bibliografía

  1. El impacto emocional y psicológico de las lesiones en los futbolistas. Aurelio Olmedilla y Lucía Abenza Cano

Resumen Capítulo

9.1. Introducción

9.2. Lesión deportiva y aspectos psicológicos y emocionales

9.3. Adherencia a los programas de rehabilitación

9.4. Reacción emocional y psicológica a la lesión: un caso

9.5. Conclusión

9.6. Bibliografía

  1. Las demarcaciones y su entrenamiento psicológico específico. Santiago Rivera

Resumen Capítulo

10.1. Introducción

10.2. Síntesis de las exigencias psicológicas en el fútbol actual

10.3. La especificidad versus la polivalencia

10.4. El perfil integral por demarcación y su entrenamiento psicológico específico

10.5. Consideraciones finales

10.6. Bibliografía

  1. Ventajas de la visualización. Marcelo Roffé y Francisco García Ucha

Resumen Capítulo

11.1. ¿Qué es la visualización?

11.3. Aspectos claves para aplicación de la visualización en los programas de entrenamiento

11.4. Ejemplo de una rutina de visualización

11.5. Pasos para diseñar, grabar y auto aplicar una grabación para visualizar

11.6. Conclusión

11.7. Bibliografía

  1. Entrenamiento psicológico dentro del trabajo integrado en el fútbol: Diseño de actividades y progresión metodológica. Miguel Morilla y Santiago Rivera

Resumen Capítulo

12.1. Introducción

12.2. La preparación integral del futbolista

12.3. El componente cognitivo en la práctica del fútbol

12.4. La complejidad psicológica del fútbol y las necesidades del jugador moderno

12.5. La metodología del entrenamiento psicológico integrado del futbolista

12.6. La evaluación del entrenamiento psicológico integrado

12.7. Sesión tipo

12.8. Bibliografía

  1. Trastornos de alimentación en el futbolista: Pautas para su detección y prevención. Isabel Díaz

Resumen Capítulo

13.1. Introducción: Los trastornos de la alimentación en el deporte

13.2. Deportes de riesgo para el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria en el ámbito deportivo

13.3. Factores mantenedores de un trastorno de alimentación en el deporte

13.4. El fútbol y los trastornos de la conducta alimentaria

13.5. Pautas para la prevención de los TCA en el fútbol

13.6. Conclusión

13.7. Biografía

  1. La psicología narrativa del fútbol y la vinotinto. Manuel Llorens

Resumen Capítulo

14.1. Limitaciones de las aproximaciones tradicionales de la psicología del deporte

14.2. El contexto

14.3. Una perspectiva alternativa: La mirada narrativa

14.4. Herramientas de las perspectivas narrativas en el fútbol venezolano

14.6. Recomendaciones de la psicología narrativa a un entrenador

14.7. Bibliografía

  1. El juego en el azar y en el alto rendimiento deportivo: implicancias en el retiro del deportista. Débora Blanca y Marcelo Roffé

Resumen Capítulo

15.1. Introducción

15.2. Juego, placer, deporte

15.3. El papel del azar y el pensamiento mágico

15.4. Salvado-hundido

15.5. La adrenalina, el deporte y los juegos de azar

15.6. Los deportistas y el Poker

15.7. Momento del retiro: ¿Como transitarlo sin perder más de lo necesario?

15.8. A modo de cierre

15.9. Bibliografía

 

PARTE 3. HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA UN LIDERAZGO EFICAZ

  1. Estrategias para optimizar la toma de decisiones en el entrenador. Luis Casáis

Resumen Capítulo

16.1. La toma de decisión en el deporte

16.2. El conocimiento experto y la toma de decisión en contextos dinámicos

16.3. El entrenamiento en toma de decisiones: aprendiendo a ser entrenador

16.4. El comportamiento del entrenador: para una buena toma de decisión también se necesita…

16.5. Conclusión

16.6. Bibliografía

  1. Coaching para entrenadores. Joaquín Dosil y Anna Viñolas

Resumen Capítulo

17.1. Introducción

17.2. ¿Qué es el coaching?

17.3. Herramientas clave del coaching aplicadas al futbol

17.4. El papel del entrenador-coach

17.5. Conclusión

17.6. Bibliografía

  1. Liderazgo en juego: dentro y fuera del campo. Claudia Alicia Rivas y Alejandra Florean

Resumen Capítulo

18.1. Introducción

18.2. Delineando el terreno de juego…

18.3. El entorno o contexto en el que el liderazgo se lleva a cabo. Equipo deportivo y/o equipo de trabajo desarrollar el liderazgo

18.5. Las características personales y/o profesionales que posee el entrenador

18.6. Liderazgo del Entrenador

18.7. Lider dentro del campo

18.8. 31 recomendaciones para entrenadores

18.9. Conclusiones

18.10. Bibliografía

  1. 8 claves para construir equipos exitosos. Rocío Bohórquez y Alexandre García-Más

Resumen Capítulo

19.1. Establece normas

19.2. Crea señas de identidad

19.3. Propón tareas cooperativas

19.4. Aporta roles claros

19.5. Cohesiona a tu equipo

19.6. Enséñales a trabajar como colectivo

19.7. Oriéntales hacia el juego

19.8. Inyéctales pasión por el fútbol

19.9. Bibliografía

Editores y coautores

¡Descarga aquí la muestra del libro!