Servicios al Ámbito Empresarial
Desarrollo Directivo
Los empresarios y directivos son los responsbles de cuidar del capital humano y quienes potencian y desarrollan el talento en las empresas, transformando personas y equipos de trabajo; por lo tanto, necesitan afianzar su competencia para liderar, tomar de decisiones, gestionar grupos, emociones, frustraciones, talentos, conflictos o adaptación al cambio.
Psicología y Coaching de Equipos
En un entorno competitivo orientamos a los grupos de trabajo para conseguir que las necesidades de cada persona se encuentren en la misma línea que los valores y objetivos de la empresa; y con ello construir y potenciar equipos de alto rendimiento en aspectos como team building, comunicación, compromiso, talento colectivo o adaptación a entornos dinámicos.
Rendimiento Personal y Profesional
Cada profesional, emprendedor o empresario lleva a cabo tareas específicas e individuales con demandas psicológicas particulares pero con algo en común: la necesidad de cumplir metas en situaciones de incertidumbre y donde no puede controlarlo todo.
Para ello consideramos el momento personal en que se encuentra, sus objetivos, sus competencias, sus debilidades; y a partir de ahí trabajamos para potenciar su desempeño y bienestar en aspectos como: mantenerse motivado y concentrado, gestionar el estrés y la multitarea, ser eficaz, proactivo, resiliente, autoconfiado, comunicacar con eficacia o conciliar la vida laboral y personal.
Nuestra ventaja competitiva:
El entorno laboral tiene muchas características en común con los deportes colectivos y de alto rendimiento: obligación de ganar-producir-facturar, competitividad, incertidumbre o cambios permanentes e inesperados. Por lo tanto, transferimos a la empresa las mismas competencias psicológicas y socioafectivas que permiten a los profesionales del deporte desempeñarse al máximo nivel.
Algunos ejemplos de las situaciones-problema más frecuentes:
Empresas con ambientes de trabajo muy tensos o poco productivos.
Equipos de trabajo conflictivos.
Pequeñas empresas o deprtamentos con problemas para comprometer al equipo de trabajo.
Profesionales que quieren aprender a gestionar el estrés y la presión.
Directores con problemas para influir y cambiar/mejorar las actitudes de sus empleados o que no entienden sus quejas.
Directores a quiénes sus subalternos le mienten o le evitan.
Empresarios que se llevan los problemas del trabajo a casa.
Profesionales que enfrentan nuevos retos (p.e. ascenso profesional, desarrollar su propia empresa o expatriarse).
Profesionales que se estresan al tener que hablar en público y esto les impide comunicar con eficacia.
Un empresario que quiere confiar más en su capacidad para afrontar situaciones difíciles.
Personas que desean mejorar su rendimiento y bienestar conciliando la vida personal y profesional.
Profesionales a quiénes les va bien en el trabajo pero no difrutan de la vida ni sienten un bienestar interior.
Un controlador aéreo que desea aumentar su concentración.